TERAPIA COGNITIVA/NEUROCOGNITIVA

  • ¿Qué son las funciones cognitivas?

Se denomina funciones cognitivas a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo las actividades de nuestra vida diaria. Las funciones cognitivas pueden ser clasificadas en funciones de bajo nivel (lenguaje, memoria, gnosias, praxias y procesos cognitivos básicos) y funciones de alto nivel (cognición social y complejo ejecutivo).

  • ¿Qué es una evaluación neurocognitiva?

Es un proceso de valoración del estado cognitivo de una persona desde una perspectiva integral que incluye los aspectos afectivo-conductuales y funcionales. Esta información se obtiene a través de la realización de entrevistas, administración de pruebas estandarizadas, cuestionarios y escalas. Proporciona información muy valiosa que puede pasar desapercibida en otras metodologías de estudio, por lo que se usa de manera complementaria a las técnicas de neuroimagen o pruebas radiológicas.

  • ¿Por qué es importante?

Esta evaluación comprende la exploración, el diagnóstico y el plan de acción del tratamiento, permitiendo diseñar un perfil cognitivo que describa los puntos fuertes y débiles que impactan en el desempeño cotidiano de una persona.

  • ¿Cómo se realiza?

La evaluación neurocognitiva se realiza de forma interdisciplinaria constando de cuatro encuentros con especialistas en terapia ocupacional, fonoaudiología y neurología. Es importante que en caso de utilizar anteojos de lectura o audífonos, los lleve a las consultas, para poder realizar las diferentes actividades. Si bien las pruebas se realizan de forma individual, se recomienda concurrir a la entrevista inicial y a la devolución final acompañado de un familiar para una mejor comunicación.

  • Las formas de realizar esta terapia en REME es mediante PAMI, IOMA o de forma PARTICULAR:

SI USTED TIENE PAMI: Para poder sacar su turno es necesario que su médico le realice una autorización electrónica con el código correspondientes x 10/8 sesiones:

  • 125001 TERAPIA NEUROCOGNITIVA/TERAPIA COGNITIVA

Una vez que tenga la autorización electrónica debe acercarse a PAMI para que le entreguen una OP. Los turnos se dan únicamente de forma presencial ya que debe acercarse con: 

  • ORDEN MÉDICA Y OP AUTORIZADA EN PAMI

Además, deben traer FOTOCOPIAS de:

  • ORDEN MÉDICA ORIGINAL 
  • DNI
  • CARNET DE PAMI
  • ÚLTIMO RECIBO DE HABERES

Una vez que entregue la documentación se le va a indicar cómo proseguir con la coordinación de turnos.

SI USTED TIENE IOMA: Para poder realizar esta terapia mediante IOMA es necesario que acerque a nuestros centros una orden médica y un resumen de historia clínica. Se le va a tomar la documentación correspondiente y sus datos. Una vez autorizado, nos vamos a estar comunicando con usted para coordinar los turnos. 

IMPORTANTE! Es frecuente que IOMA no cubra el total del valor, por lo que es probable que se deba abonar un valor adicional.

SI USTED QUIERE REALIZARLO DE FORMA PARTICULAR: Para poder realizar esta terapia es necesario que acerque a nuestros centros una orden médica y un resumen de historia clínica. Se le va a tomar la documentación correspondiente y sus datos para realizar un presupuesto. Una vez que lo tengamos, nos vamos a estar comunicando con usted para comunicarle el valor de la terapia y coordinar los turnos. 

Ante cualquier otra consulta puede hacerlo mediante nuestras vías de contacto:

WhatsApp:

  • Libertad 📞: 223 4 48-0851
  • Colón📞: 223 4 49-9775
  • Sur📞: 223 5 65-2028

Mail: [email protected]

Creado con Webered WEBERED